MCfisio360
Fisioterapia Avanzada & Osteopatía
YA PUEDES RESERVAR CITA

Servicios disponibles
- Fisioterapia avanzada: La fisioterapia avanzada combina formación especializada y tecnología de última generación, como ecografía y técnicas invasivas. Facilita diagnósticos precisos y tratamientos más eficaces. Favorece una recuperación rápida, mejorando la salud y calidad de vida del paciente.
- Fisioterapia invasiva: La fisioterapia invasiva utiliza agujas para estimular los mecanismos naturales del cuerpo. Favorece la analgesia, regeneración y curación de lesiones musculoesqueléticas. Acelera la recuperación de forma segura y eficaz.
- Osteopatía estructural, funcional y visceral: La osteopatía es una terapia manual que restablece el equilibrio corporal mediante la autorregulación. Resulta eficaz para tratar dolores, lesiones y trastornos musculoesqueléticos.
- Fisioterapia traumatológica y ortopédica: La fisioterapia traumatológica aborda lesiones musculoesqueléticas para recuperar movilidad y funcionalidad. Favorece una recuperación rápida y el retorno seguro a la actividad diaria.
- Fisioterapia deportiva: La fisioterapia deportiva previene, trata y recupera lesiones relacionadas con la actividad física. Optimiza el rendimiento y adapta los tratamientos a las necesidades de cada deportista o persona activa.
- Fisioterapia pre y post-quirúrgica: La fisioterapia postquirúrgica aborda el tratamiento temprano de la zona operada, la cicatriz y las posibles secuelas derivadas de la intervención, especialmente en el ámbito traumatológico.
- Columna y espalda: Tratamiento personalizado para aliviar el dolor, corregir la postura y recuperar la movilidad de la columna. Utiliza técnicas avanzadas que tratan síntomas y causas profundas. Favorece la regeneración, reduce la inflamación y fortalece la función global para mejorar el bienestar.
- Readaptación deportiva y funcional: La readaptación deportiva es la fase activa posterior a la rehabilitación tras una lesión. Busca recuperar la función completa mediante esfuerzo físico progresivo en la zona afectada.
Técnicas de tratamiento
- Terapia manual avanzada: Las técnicas de terapia manual tratan disfunciones neuromusculoesqueléticas de columna y extremidades. Buscan recuperar el movimiento, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del paciente.
- Terapia miofascial: Las técnicas fasciales aplican fuerzas manuales suaves para liberar restricciones del tejido conectivo. Mejoran la movilidad, reducen el dolor y optimizan la postura, flexibilidad y rendimiento físico.
- Ecografía neuromusculoesquelética: La ecografía neuromusculoesquelética evalúa en tiempo real los tejidos lesionados y monitoriza la evolución del tratamiento. También guía con precisión técnicas invasivas con agujas, garantizando seguridad y mejores resultados clínicos.
- Punción seca: La técnica consiste en puncionar con aguja estéril una banda tensa dentro del punto gatillo miofascial para desactivar la placa motora y reducir el dolor muscular. Es una intervención local y precisa, eficaz para aliviar disfunciones como dolor, rigidez y limitaciones de movilidad.
- Electrolisis percutánea terapéutica: La Electrólisis Percutánea utiliza corriente galvánica guiada por ecografía para destruir tejido lesionado y activar la regeneración sin dañar tejido sano. Es eficaz en lesiones como tendinopatías y roturas musculares, garantizando seguridad mediante ecoguiado.
- Neuromodulación percutánea terapeutica: La Neuromodulación Percutánea Musculoesquelética (NMP) es una técnica mínimamente invasiva que usa agujas y estimulación eléctrica guiada por ecografía para modular el sistema nervioso periférico y reducir el dolor. Es segura, eficaz, mejora la función y puede disminuir el uso de medicación analgésica.
- Acupuntura: La acupuntura es una técnica ancestral que inserta agujas en puntos específicos para restablecer el equilibrio energético y estimular la curación natural. Ayuda a reducir el dolor, el estrés y mejora el bienestar físico y emocional.
- Electroneuroacupuntura (Tecnica ENA): La Electroneuroacupuntura combina acupuntura y neurociencia aplicando corrientes eléctricas para estimular el sistema nervioso periférico. Es eficaz para modular el dolor, mejorar la función neuromuscular y tratar disfunciones crónicas y musculoesqueléticas.
- Cupping o ventosas: La terapia con ventosas utiliza copas que crean vacío para movilizar tejidos, mejorar la circulación y liberar tensiones musculares. Favorece la eliminación de toxinas, alivia el dolor, reduce inflamación y acelera la recuperación en lesiones deportivas.
- Fibrolisis diacutanea o tecnica de ganchos: La fibrosis diacutánea usa ganchos metálicos para liberar adherencias profundas en tejidos, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor. Es eficaz en tendinopatías, atrapamientos nerviosos y cicatrices, acelerando la recuperación.
- Richelli´s método: El Richelli’s Método es una técnica manual que usa herramientas específicas y presiones precisas para liberar tensiones profundas y tratar disfunciones musculoesqueléticas. Mejora la precisión terapéutica, reduce el dolor y acelera la recuperación en contracturas y bloqueos articulares.
Tu mensaje se ha enviado
Si tienes dudas puedes enviar un correo electrónico a mcfisio360@gmail.com