Os traigo a continuación un resumido artículo acerca de la depresión, conceptos básicos, síntomas y algunos tips para ayudarte en conocer y reconocer esta enfermedad.
Recordando siempre que son pinceladas para una enfermedad muy importante y que requiere de ayuda médica y psicológica.
¿QUÉ ES? Es un trastorno mental frecuente que se define principalmente por sentimientos de tristeza, apatía, pérdida de interés o placer, cansancio… La depresión puede ocasionar dificultades para desenvolverte en tu día a día, tu trabajo… Es una enfermedad diagnosticada y con tratamiento.
¿CÓMO PUEDO RECONOCER LA DEPRESIÓN? Hay que distinguir días o etapas puntuales de la vida en las cuales nos sintamos más tristes o apáticos… no significa que padezcamos depresión como patología. Debemos de entender que la vida es una montaña rusa de emociones que tenemos que sentir y gestionar. En el caso de que sensaciones/emociones con tendencias negativas perduren en el tiempo (meses) ya puede tratarse de un trastorno, en este caso depresión.

SÍNTOMAS .
- Tristeza, ganas de llorar, vacío…
 - Irritabilidad, frustración.. incluso en situaciones de poca importancia.
 - Pérdida de interés o placer.
 - Alteración del sueño (mucho/poco?
 - Cansancio, falta de energía.
 - Falta de apetito o gula.
 - Ansiedad
 - Lentitud para hablar o razonar.
 - Pensamientos de inutilidad
 - Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
 - Problemas físicos (dolor).
 
¿QUE CAUSAS PROVOCAN LA DEPRESIÓN? A día de hoy no hay causas exactas de porque algunas personas padecen depresión y otras no en situaciones de la vida parecidas.
• Diferencias biológicas: existen diferencias a nivel cerebral entre personas con depresión y personas sanas.
• Química en el cerebro: recientes investigaciones observan la relación de los neurotransmisores y como interactuar con los neuro circuitos involucrados en mantener la estabilidad en el estado de ánimo.
• Hormonas: Los cambios hormonales tienen un rol importante en la estabilidad del estado de ánimo.
• Rasgos hereditarios: por lo general las personas con familiares que padecen depresión (normalmente progenitores) también la padecen o tienen una alta probabilidad de padecerla.
¿COMO PUEDO MEJORAR? 
Aquí te voy a exponer diez puntos clave que te ayudarán para crear nuevos hábitos los cuales desencadenan en fomentar actitudes positivas que irán rompiendo el círculo de la depresión.
- Date tiempo
 - Comunícate
 - Evita la autocompasión
 - Sal de casa
 - El pasado, pasado está
 - Come bien
 - Ponte pequeños objetivos
 - Escribe listas
 - Haz ejercicio
 - Acude a terapia.
 
El último punto no por ser el último es el menos importante, de hecho, es el más importante. Es el que te ayudará llevar a cabo los otros nueve puntos. Recuerda que la depresión es una enfermedad y como tal necesitas de un profesional. Igual que si tienes fiebre, gripe… u otro tipo de enfermedad necesitas un médico.
Nerea Rodríguez
Coordinadora Reto 360 Kaizen
Aquí te voy a exponer diez puntos clave que te ayudarán para crear nuevos hábitos los cuales desencadenan en fomentar actitudes positivas que irán rompiendo el círculo de la depresión. 1. Date tiempo . 2. Comunícate . 3. Evita la autocompasión . 4. Sal de casa. 5. El pasado, pasado está. 6. Come bien. 7. Ponte pequeños objetivos . 8. Escribe listas. 9. Haz ejercicio . 10. Acude a terapia. El último punto no por ser el último es el menos importante, de hecho, es el más importante. Es el que te ayudará llevar a cabo los otros nueve puntos. Recuerda que la de presión es una enfermedad y co mo tal necesitas de un profesional. Igual que si tienes fiebre, gripe… u otro tipo de enfermedad necesita s un médico.